Cima 1: Pico de los Obispos, mayor altitud de la Región de Murcia
«Holaaaaaa chicosssss que tal, la primera a la buchaca«
Así iniciaría Jorge su peculiar vídeo tras la consecución de la primera parte de un nuevo reto. Y así seguiremos anunciándolo nosotros, claro que la verborrea que dispensaba nuestro querido Jorge es difícilmente trasladable a nuestros vulgares comentarios. Este nuevo reto consistirá en alcanzar las cimas más altas de cada Comunidad Autónoma, en total serán 16 las cimas a conseguir pues aunque hay 17 comunidades autónomas, Asturias y Castilla y León comparten la misma.
Por supuesto, el objetivo principal de todos estos retos sigue siendo dar visibilidad a la terrible enfermedad E.L.A (Esclerosis Lateral Amiotrófica). No obstante, también se aceptan colaboraciones con nuestra Asociación de Granada fundada por Jorge en 2018, AGRAELA
Para esta primera ascensión sólo contamos con el grupo familiar que nos reunimos el día anterior para despedir a Jorge ya que no podíamos hacer una convocatoria pública por las restricciones debido a la pandemia actual. Así que, nada mas dejar a Jorge en su Torreón, nos dirigimos en coche a la localidad murciana de Inazares, donde se iniciaría al día siguiente la subida al pico de los Obispos.
La ascensión
Encontramos por internet un recorrido circular ascendiendo por una vertiente y descendiendo por otra de unos 16km en total y con un grado de dificultad, fácil. Pues a la media hora de recorrido ya nos habíamos perdido, tras seguir un sendero (el equivocado), llegamos a un punto que desaparece y tenemos que guiarnos por nuestra orientación. Aquí se separó el grupo, unos iniciaron una trepada y otros eligieron un tramo menos empinado, al final, parecía una batida en busca de alguna vereda que no encontramos hasta llegar, cada uno por su lado, a lo alto del monte que teníamos mas cerca y pensábamos sería la cima. Error, desde ese punto sí que divisamos la cima pero para llegar a ella, teníamos que descender y volver a subir
Por cierto, por el camino del ascenso nos topamos con unas cuantas cabrillas
La cima
Tras agruparnos y avituallarnos, reemprendemos la marcha, ya con algunos componentes bastante maltrechos pues no estaban habituados a caminatas largas y menos con subidas por pendientes sin sendero. Desde este punto sí que seguimos una vereda hasta la cima, cima que alcanzamos todo el grupo tras unas tres horas de dura marcha y mucha voluntad por parte de las menos acostumbradas a estas marchas.
Allí dejamos un pedacito de Jorge
Nuestras metas
Comunidad Autónoma | Máxima altura | Observaciones |
---|---|---|
Andalucía | Mulhacén (3.479m) | Por ser la cima de nuestra ciudad, intentaremos que sea un día grande su subida |
Aragón | Aneto (3.404m) | ¡Conseguido! (01/08/2024) |
Canarias | Teide (3.715m) | ¡Conseguido! (07/11/2022) |
Cantabria | Torre Blanca (2.619m) | ¡NO conseguido! (07/08/2022) |
Castilla y León | Torrecerredo (2.648m) | |
Castilla-La Mancha | Pico del Lobo (2.274m) | ¡Conseguido! (21/08/2023) |
Cataluña | Pica d’Estats (3.143m) | ¡Conseguido! (29/07/2024) |
Comunidad de Madrid | Peñalara (2.428m) | ¡Conseguido! (17/04/2022) |
Comunidad Valenciana | Alto de las Barracas (1.838m) | ¡Conseguido! (22/05/2021) |
Extremadura | Calvitero (2.399m) | ¡Conseguido! (30/07/2022) |
Galicia | Peña Trevinca (2.127m) | ¡Conseguido! (02/08/2022) |
Islas Baleares | Puig Major (1.445m) | ¡Conseguido! (03/09/2021) |
La Rioja | Monte San Lorenzo (2.271m) | ¡Conseguido! (04/06/2024) |
Navarra | Mesa de los Tres Reyes (2.444m) | ¡Conseguido! (19/08/2023) |
Pais Vasco | Aketegui (1.551m) | ¡Conseguido! (06/06/2024) |
Principado de Asturias | Torrecerredo (2.648m) | |
Región de Murcia | Pico de los Obispos (2.014m) | ¡Conseguido! (14/10/2020) |