Hooolaa chicosss, que tal!!
El punto de encuentro, Torrecaballeros
Llegó el momento de emprender el camino hacia nuestra cuarta cima, Peñalara. Es la cima más alta de la Comunidad de Madrid y se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Como en ocasiones anteriores, aprovechamos para reunirnos en un punto de partida cercano a nuestro objetivo, en esta ocasión ese punto fue la localidad de Torrecaballeros, a tan solo 10km de Segovia. Y allí que nos trasladamos desde Granada unos y desde Barcelona otros, todos familiares de nuestro gran precursor Jorge Abarca.


Turismo por Segovia
Aprovechamos el período festivo de Semana Santa para llevar a cabo nuestra ascensión. Así que el viernes santo nos encontramos todos en Torrecaballeros con la alegría de volver a vernos, abrazarnos y besarnos.
Como la subida la teníamos prevista para el domingo, nos quedó el sábado para hacer algo de turismo en Segovia. Visitar su imponente Alcázar, catedral, barrio judío y, como no, su famoso acueducto.
Nuestro objetivo: Peñalara
Y llegó el día señalado, domingo de resurrección. Nos levantamos bastante temprano porque teníamos que recorrer unos 40km en coche por carretera de montaña hasta el puerto de Cotos y había que llegar antes de que se superara el cupo máximo de vehículos a estacionar.
La subida hasta Peñalara se hace por un carril con tramos bastante empinados que tiene una longitud de unos 5,5km y se suele realizar en unas dos horas y media. Empezamos todos juntos con bastante ritmo pero enseguida cada uno fue adaptándose a su forma física y separándose del grupo hasta alcanzar el alto conocido como Hermana Menor donde nos reagrupamos. Este primer tramo discurría entre pinares y en su parte superior tuvimos que atravesar bastantes zonas con nieve.
Hermana Menor Segovia al fondo
Desde la Hermana Menor ya podíamos divisar nuestro objetivo en todo lo alto. Este segundo tramo era menos dificultoso en cuanto a pendiente pero más agotador porque no dejábamos de ver en ningún momento nuestra meta que parecía cada vez más lejana, además de tener que atravesar varios neveros en los que, a veces, nos colábamos hasta la rodilla.
Un último esfuerzo y alcanzamos la cima de Peñalara, donde corría una brisa gélida que hizo que nos abrigáramos con toda la ropa que portábamos. Nos volvimos a reagrupar e hicimos los honores a nuestro querido e inolvidable Jorge; dejamos una plaquita en su recuerdo y esparcimos parte de sus cenizas en lo más alto de la Comunidad de Madrid.
Como sabéis, nuestro propósito con este reto, además de homenajear a Jorge Abarca, sigue siendo la de dar la máxima visibilidad de la terrible ELA. No obstante, también hemos aprovechado para incluir el reto en una web de crowdfunding para beneficio de nuestra Asociación para afectados de Granada, AGRAELA
Nuestras metas
Comunidad Autónoma | Máxima altura | Observaciones |
---|---|---|
Andalucía | Mulhacén (3.479m) | Por ser la cima de nuestra ciudad, intentaremos que sea un día grande su subida |
Aragón | Aneto (3.404m) | |
Canarias | Teide (3.715m) | ¡Conseguido! (07/11/2022) |
Cantabria | Torre Blanca (2.619m) | ¡NO conseguido! (07/08/2022) |
Castilla y León | Torrecerredo (2.648m) | |
Castilla-La Mancha | Pico del Lobo (2.274m) | |
Cataluña | Pica d’Estats (3.143m) | |
Comunidad de Madrid | Peñalara (2.428m) | ¡Conseguido! (17/04/2022) |
Comunidad Valenciana | Alto de las Barracas (1.838m) | ¡Conseguido! (22/05/2021) |
Extremadura | Calvitero (2.399m) | ¡Conseguido! (30/07/2022) |
Galicia | Peña Trevinca (2.127m) | ¡Conseguido! (02/08/2022) |
Islas Baleares | Puig Major (1.445m) | ¡Conseguido! (03/09/2021) |
La Rioja | Monte San Lorenzo (2.271m) | |
Navarra | Mesa de los Tres Reyes (2.444m) | |
Pais Vasco | Aketegui (1.551m) | |
Principado de Asturias | Torrecerredo (2.648m) | |
Región de Murcia | Pico de los Obispos (2.014m) | ¡Conseguido! (14/10/2020) |